El modo editor te permite crear tus propios niveles y hasta campañas enteras. Luego, puedes publicarlos para compartirlos con otros jugadores.
Modos de funcionamiento
El editor tiene dos modos de funcionamiento:
- Modo de construcción: cuando la biblioteca de bloques está abierta en la parte de abajo; este modo te permite poner bloques, moverlos, seleccionarlos para configurarlos y establecer conexiones.
- Modo de prueba: este modo solo te permite rastrear las conexiones e interactuar con los elementos.
Puedes cambiar de un modo a otro haciendo clic en el martillo de la parte inferior derecha o cerrando la biblioteca (atajo TAB).
Desactivación
Hay ciertas acciones inhabilitadas en el editor:
- Diálogos y bloques narrativos.
- Cumplimiento del objetivo.
- Explosión de bombas.
Para probarlos, debes ejecutar el nivel (Escape/Jugar)
Encadenamiento de niveles
Todos los niveles tienen un identificador (una cadena de caracteres sin espacios) que se crea automáticamente y puede verse en el editor debajo del nombre del nivel. Algunos bloques, como los objetivos o los bloques para cargar un nivel, te permiten indicar un identificador: este es el que debes utilizar.
Así, podrás generar todos los niveles que quieras para crear escenarios o campañas narrativas, por ejemplo.
Planos
Puede tardarse mucho en recrear los patrones existentes. El juego te permite almacenar diez planos, que se guardan de una sesión para otra. Selecciona un grupo de bloques trazando un rectángulo de selección y haciendo clic en Ctrl + Mayús + 1 para almacenar la selección en el plano 1.
Cuando lo necesites, solo tienes que hacer clic en el 1 de la parte superior o pulsar Ctrl + 1 para recrear y duplicar el plano. Puedes utilizar las posiciones de almacenamiento de la 1 a la 9.